Orujo de Galicia

D. O. Orujos de Galicia

Aguardiente obtenido de la destilación del orujo de Albariño procedente de viñedos propios. Para su destilación sólo se utilizan los corazones del orujo, que son destilados en un alambique tradicional de cobre y fabricado de manera artesanal.

MÁS INFO


Más información sobre la cosecha

ZARATE Orujo de Galicia


Zarate Aguardiente Blanco es obtenido por la destilación del orujo de Albariño, de viñedos de Bodegas Zarate. En la destilación solo se aprovechan los corazones, fracción central del destilado y las cabezas, fracción inicial; las colas, última fracción, se desechan. En el proceso de vinificación los orujos, parte sólida del racimo compuesta de pulpa y hollejos, obtenido después del prensado, es conservado en depósitos alimentarios de 220 litros de capacidad. Los orujos comienzan la fermentación alcohólica espontáneamente y tiene una duración aproximada de un mes; durante este periodo es fundamental que los orujos no estén en contacto con el aire para evitar su acetificación. Los mostos prensa más cargados de partes sólidas también son fermentados para su destilación así como las lías de fermentación. La destilación se realiza artesanalmente justo a la finalización de la fermentación alcohólica del orujo. Para una máxima calidad del aguardiente es necesario que la destilación sea temprana, normalmente inician el proceso la segunda quincena de octubre. El sistema de destilación es el alambique tradicional de cobre, fabricados por el artesano Manolete en Os Peares (Orense), el último artesano del cobre que hay en Galicia trabajando. Para obtener 16 litros de aguardiente son necesarias tres horas de destilación, es un proceso muy lento que es realizado por dos “aguardenteiros” expertos que han heredado el saber hacer de sus antepasados.